¿Eres fan de las películas de miedo? ¿De las de brujas? ¿Zombies? ¿Halloween? ¡Pues vamos al lío! Porque te tengo preparado un calendario de películas para todo el mes de octubre con un poquito de todo eso.
El año pasado, en casa se nos antojó hacer el mes de octubre de pelis de este tipo, así que dejé una cajita de sugerencias en Instagram y salió un calendario muy chulo con una mezcla bastante peculiar, como a mí me gusta.
Así que este año hemos decidido repetir. Algunas han cambiado del año pasado y otras se han quedado porque me parecen indispensables. Además, yo soy de las que, cuando me gusta una película, no me importa verla repetida mil veces ¿Y tú?
El calendario pre-Halloween.
Lo primero es lo primero: aquí tienes el calendario de este año. Yo me lo tomo como si fuera un calendario de adviento pero siendo de Halloween jajajaja.

Y sí, ya sé que lo estoy publicando a día 6 de octubre, pero lo dejé el 30 de septiembre en Instagram (¿no me sigues en mi cuenta de Instagram? ¡Mefistófeles!) para empezarlo a tiempo el día 1, así que si no me sigues por ahí, corre y así no te pierdes nada.
Si lo estás viendo ahora por primera vez, te va a tocar hacer maratón y ponerte al día. Otra opción es quitar unas cuantas que te interesen menos y listo.
En casa estamos a tope y lo llevamos al día, así no tenemos que perder una hora dando vueltas por netflix a ver qué vemos porque ya está decidido jajajaja.
¿Cuándo es la noche de Halloween en 2022?
La noche del 31 de octubre al 1 de noviembre, lunes y martes respectivamente, volveremos a disfrutar de esta singular fiesta en la que las personas se disfrazan y la decoración de calaveras y calabazas inunda cada espacio y rincón de locales, comercios y zonas de esparcimiento.
Hablando de trajes ¿Os imagináis al langosto y a mí con un disfraz de las gemelas de ‘El resplandor’. Pura fantasía.
A lo importante. Como ves, hay un batiburrillo importante de películas de muchos tipos, que tampoco es cuestión de comerse 31 películas de miedo así del tirón todos los días. La idea, es que puedas preparar la noche de Halloween de 2022 con He intentado ir mezclando de miedo y de no miedo, de halloween, de brujas, alguna de zombies y alguna divertida.
Si te fijas hay alguna que son más de una peli o toda una saga, he intentado ponerlas en los días que son fin de semana por si algún valiente (o algún friki enfermo como yo) se atreve con un buen maratón. Eso queda a vuestra elección, podéis ver la primera, la última, la que más os guste, la que no hayáis visto o verlas todas en plan agonías.
Pasa igual con las pelis que existe la versión antigua y la moderna, vosotros elegís, yo personalmente soy más de las antiguas aunque alguna haya envejecido regular.
LA LISTA COMPLETA
Dejo un poco detallada la lista con el año de las pelis, la calificación que tienen de si son para todos los públicos o no, si son de miedo y dónde podéis ver ahora mismo cada una.

DÍA 1. El Retorno de las Brujas (¡Hocus pocus!). Y ahora, además, se ha producido el estreno de ‘El retorno de las brujas 2 (Hocus pocus 2), con una nueva aventura en la que nuestras amigas del pasado vuelven al pueblo de Salem. (1 – 1993, 2 – 2022). No solo es para todos los públicos (0 de miedo), ¡es que es necesaria verla en familia! Disponible en Disneyplas (Disney+) .
DÍA 2. Frankenweenie. La historia de Tim Burton en la que la ciencia revive a Sparky, uno de nuestros perros favoritos del cine. (Corto original – 1984, película – 2012) – para todos los públicos (0 de miedo), disponible en Disney+.
DÍA 3. Verónica (2017) – Espectacular película española de miedo basada en hechos reales y en el testimonio de un agente de la Policía Nacional. Gira alrededor del juego de la Ouija. Para mayores de 16 años. Disponible en Netflix.
DÍA 4. Las brujas de Eastwick (1987). No por menos conocida, deja de ser maravilloso este clásico. La llegada de Jack Nicholson a la pequeña ciudad de Rhode Island no deja a nadie indiferente. Básica para preparar la noche de Halloween. Para mayores de 13 (0 de miedo). Está disponible de alquiler en Prime y en AppleTV (yo tengo esta peli hace mucho años porque me parece mitiquísima).
DÍA 5. Candyman (El dominio de la mente) (1 – 1992, 2 – 1995, 3 – 1999, 4 – 2021). Una de las sagas de películas de miedo que está empezando a crecer después de muchos años. Las continuaciones son ‘Farewell to the flesh‘, ‘El día de los muertos’ y el remake ‘Candyman 2021’. ¿Te atreverás a pronunciar su nombre cinco veces frente al espejo? Para mayores de 18 años (de miedo). Disponible en Prime la última (las otras en alquiler).
DÍA 6. La semilla del diablo (1968) o ‘Rosemary’s baby’. Espectacular película de terror de Roman Polansky. Para mayores de 18 años (de miedo), disponible en Movistar (y en Prime de alquiler).

DÍA 7. Akelarre (2020). “Ez dugu nahi beste berorik, zure muxuen sua baino”. Akelarre, cuyo significa sería una reunión de brujas para realizar rituales, fue la ganadora de cinco premios Goya sin despeinarse. Nos traslada a un pequeño pueblo de Euskadi en el que la Santa Inquisición se dedica a buscar brujas y hechiceras. Gran parte de la película está grabada en euskera, lo cual aporta mucha magia. Para mayores de 12 años (no es de miedo pero a mí la historia me parece heavy), disponible en Netflix.
DÍA 8. La Familia Addams (1 – 1991, 2 – 1993). Poco que decir de esta divertidísima película que nos muestra a la familia oscura más excéntrica del ‘cine de miedo’. Muy de día de Halloween en familia. Para todos los públicos (0 de miedo). Disponible en Prime (también está la versión de dibujos en Netflix y Prime).
DÍA 9. La calle del terror (Trilogía – 2021). Entretenida serie de películas. Algunos de los fragmentos te llevan a recordar otras películas de terror, pero está muy bien engarzada. Es para mayores de 18 años (?) aunque yo diría que está uy dirigida a los adolescentes. De miedo pero no mucho, en plan Stranger Things, disponible en Netflix.
DÍA 10. El resplandor (1980). Imagino que, a estas altura, todos conocemos esta obra de arte llevada a cabo por Stanley Kubrick. Si hay que preparar la fiesta de Halloween, esta maravilla no puede faltar. Para mayores de 18 años (de miedo miedo no es, más bien terror psicológico), disponible en HBO.
DÍA 11. Carrie (original – 1976, 2 – 1999, remake – 2002, remake – 2013). Stephen King y Brian de Palma se juntaron para regalarnos esta fantástica película. Solo podemos darles las gracias. Para mayores de 18 años (yo no diría que es de miedo). Disponibles en Movistar+ y en Prime (algunas en alquiler).
DÍA 12. La bruja – The Witch (2015). Esta va a ser una que vamos a estrenar este año ya que, al final, nunca la hemos visto. Dicen que da mucho cague. ¿Qué opináis? Para mayores de 16 años (de miedo), disponible en Netflix.

DÍA 13. Juan de los muertos (2011). “Juan de los muertos: Matamos a sus seres queridos. ¿En qué podemos servirle?” La mejor peli de miedo cubana de la historia según mi langosto, que es ultra fan de ella. Para mayores de 12 años (0 de miedo, es comedia de zombies), no la he encontrado en ninguna plataforma ahora mismo. Habrá que acudir a algún videoclub…
DÍA 14. Las brujas de Zugarramurdi (2013). Otra película que nos traslada a los akelarres de brujas. Para mayores de 16 años (nada de miedo, comedia), disponible en HBO.
DÍA 15. Pesadilla en Elm Street, ‘A nightmare on Elm Street’ (1 – 1984, 2 – 1985, 3 – 1987, 4 – 1988, 5 – 1989, 6 – 1991, 7 – 1994, Fredy vs Jason – 2003, remake – 2010). Gran saga que nos trae al mítico personaje Freddy Krueger y sus cuchillas en sueños. La película de estreno de Jhonny Depp ¡FLIPA! Para mayores de 18 años (de miedo), disponibles en HBO.
DÍA 16. The Conjuring o Expediente Warren (1 – 2013, 2 – 2016, 3 – 2021). También incluyen en esta saga Annabelle, pero es que lo de las muñecas es inaguantable en esta casa. Muchos sustos y tensión constante. Para mayores de 16 años (de miedo), disponibles en HBO y Movistar+.
DÍA 17. La maldición de las brujas – The witches (1990). Película de culto en la que todos los niños están en peligro. Para todos los públicos (nada de nada de miedo), disponible en HBO.
DÍA 18. La monja (2018). Esta película también deriva de la saga ‘The conjuring’. Otra a la que llegamos sin saber nada de ella pero que dicen que es muy buena. Para mayores de 18 años (de miedo), disponible en HBO.
DÍA 19. Sleepy Hollow o La leyenda del Jinete sin cabeza (1999). Para mayores de 12 años (nada de miedo), solo la he encontrado de alquiler en Prime (yo soy una friki de Tim Burton y tengo todas).
DÍA 20. Psicosis (1960). Uno de los grandes mitos de Alfred Hitchcock, incluida la gran escena de la bañera. Hace tantos años que no la vemos que no dudamos ni un segundo en incluirla en el listado de películas de Halloween. Para mayores de 12 años (más bien suspense, psicológica). Por desgracia no la he encontrado ahora mismo en ninguna plataforma.

DÍA 21. Chucky (1 – 1988, 2 – 1990, 3 – 1991, 4 – 1998, 5 – 2004, 6 – 2013, 7 – 2017). Bueno, ¿Qué os digo de ‘El muñeco diabólico’? ¿Podría ser el primer juguete asesino en serie? Para mayores de 18 años (de miedo). Disponibles algunas en Netflix y otra de alquiler en Prime.
DÍA 22. Insidious (1 – 2010, 2 – 2013, 3 – 2015, 4 – 2018). Otra franquicia de películas que están explotando muchísimo. Para taparte con la mantita hasta las cejas. Para mayores de 18 años (de miedo), disponibles en Netflix.
DÍA 23. Hotel Transilvania (1 – 2012, 2 – 2015, 3 – 2018, 4 – 2022). Cómica serie de películas de animación que no pueden faltar para celebrar la fiesta de Halloween. Para todos los públicos (infantil). Disponibles en Netflix y la última en Prime.
DÍA 24. American Psycho (2000). Inspirada en un libro escrito en primera persona que describe la actitud de un psicópata. Para mayores de 18 años (más bien sangrienta). Solo la he encontrado de alquiler en Prime.
DÍA 25. Malasaña 32 (2020). Inspirada en una vivienda del famoso barrio de Madrid, nos trasladará a los extraños sucesos acaecidos en la misma. De susto en susto. Para mayores de 12 años (de miedo, basada en hechos reales). Disponible en Netflix.
DÍA 26. Al final de la escalera (1980). Clasicazo. Otra historia de sucesos extraños en una casa a la que te mudas. Para mayores de 18 años (de miedo), disponible en Movistar+ y Prime.
DÍA 27. Posesión infernal (1- 1981, 2- 1987, 3 – 1992, remake – 2013). De serie B. Hace tantos años que no la vemos que no sabemos cómo habrá envejecido. ¡A ver qué nos encontramos! Para mayores de 18 años (de miedo). Disponible en HBO.
DÍA 28. El Halloween de Hubie (2020). Siempre es buen momento para amenizar la llegada de la noche de Halloween con una buena dosis de risas. Para mayores de 7 años (de humor), disponible en Netflix.
DÍA 29. El Exorcista (1 – 1973, 2 – 1977 , 3 – 1990, precuela 1 – 2004, precuela 2 – 2005). Qué ganas de volver a ver el montaje del director, que hace años que no la vemos. ¿Quién no ha soñado con la niña del exorcista después de verla? Para mayores de 18 años (de miedo). Disponible en Prime la original y en HBO.
DÍA 30. La profecía (1 – 1976, 2 – 1978, 3 – 1981, 4 – 1991, 5 – 2006). Otra saga antigua que nos vamos a tragar justo antes del día de Halloween para calentar bien motores. Para mayores de 18 años (de miedo), disponible en Disney+.
DÍA 31. Halloween (1 – 1978, 2 – 1981, 3 – 1982, 4 – 1988, 5 – 1989, 6 – 1995, 7 – 1998, 8 – 2002, 9 – 2007, 10 – 2009, 11 – 2018, 12 – 2021, 13 – 2022). A ver, con la saga de Halloween ya se les ha ido de las manos ¿eh? En esta saga somos ultrafans de Michael Myers.
Por orden: Halloween I, HalloweenII, Halloween: El día de la bruja, Halloween 4: El retorno de Michael Myers, Halloween 5: la venganza de Michael Myers, Halloween 6: la maldición de Michael Myers, Halloween H2O: Veinte años después, Halloween Resurrection, Halloween (remake 2007), Halloween II (remake 2009), Halloween (2018), Halloween kills y Halloween Ends. Y esto por ahora. Se habrán quedado tranquilos, jajajaja. Para mayores de 18 años (de miedo). Hay algunas en Prime (alguna de alquiler) y alguna en Netflix. La última en cines que se estrena el 14 de octubre.
BONUS TRACK: DÍA 1 DE NOVIEMBRE. Coco (2017). ¡A ver, es que es COCO! Para todos los públicos (infantil), disponible en Disney+.
MIS FAVORITAS INDISPENSABLES
Esto ya es gusto personal evidentemente, pero yo cada año no me falta por ver “El retorno de las brujas” y “Coco”. “El retorno de las brujas” suele ser la peli del día de Halloween siempre pero, ya que este año estrenaban la segunda parte, no iba a aguantar todo un mes sin verla, así que la coloqué la primera y me vi las dos evidentemente jajaja. Y “Coco” es de mis pelis favoritas la verdad, me flipa la tradición mejicana del ‘Día de muertos‘ y esta peli me parece una maravilla (y siempre hecho una lagrimita o dos).
De las de miedo me encantó “Verónica” y “Malasaña 32”, y me dan mucho cague las de Expediente Warren. Pero sigo siendo más de peli antigua que más que miedo dan mal rollo o terror psicológico, como El Exorcista o La profecía, y muy fan de la saga de Halloween que me parece mitiquísima.
De las que no son de miedo…me encantó Akelarre y Las brujas de Zugarramurdi. Y Las brujas de Eastwick y La maldición de las brujas me parecen dos clásicos maravillosos.
BONUS TRACK
Hay varias pelis que me he quedado con las ganas de que estén en la lista y es que no consigo encontrar dónde verlas. ¿Sabes esa película de miedo que ves de pequeña y por lo que sea se te queda ahí grabada? Pues en casa tenemos tres: “Los crímenes del museo de cera” (1953), “El pueblo de los malditos” (1995) y “La oscura noche del espantapájaros” (1981). Yo creo que si las vemos ahora no nos traumatizan nada, pero oye, ahí está ese recuerdo grabado.
Y, de casualidad, el otro día vimos “Errementari. El herrero y el diablo”. Nos encantó y la tenéis en Netflix (eso sí, vedla en euskera que está mucho mejor que doblada).
No he metido muchas de Tim Burton, pero yo soy del team Tim Burton siempre, así que maratón de Tim Burton en cualquier momento y listo.
¡Y eso es todo! ¡Que las disfrutéis! Y si os gusta el calendario, hacédmelo saber y compartidlo en redes y eso y me etiquetáis que me va a encantar.
Patri.-

¿Te ha gustado mi lista de productos personalizados?
Suscríbete a mi newsletter, “El Quisquilloso”, y mensualmente recibirás un boletín con diferentes DIY, manualidades, ideas y novedades de la tienda. Un pedacito de Have a Nice Day! Design.
Antes de suscribirte puedes revisar aquí nuestra política de privacidad.
Responsable: Patricia Castro Bohórquez
Finalidad: Poder mandarte nuestra Newsletter.
Almacenamiento: Los datos quedarán guardados en Mailchimp, que es mi proveedor de Email Marketing.
Derechos: Podrás ejercer tu derecho a darte de baja de nuestra Newsletter en cualquier momento.
Información adicional: En la Política de Privacidad de ‘Have a Nice Day! Design’ encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de ‘Have a Nice Day! Design’, incluída información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.