Durante toda mi vida (o al menos desde que tengo memoria) siempre recuerdo haber visto en casa un trozo de jabón natural casero. Lo hacía siempre mi abuela con el aceite usado de cocinar y era el jabón más cotizado del mundo, todo el mundo quería siempre llevarse un pedazo.
Ya hace muchos años que la pobre no podía hacerlo, igual que no podíamos disfrutar de sus aceitunas partidas y aliñadas que le salían tan increíblemente ricas.
Total, que con la pandemia me dio por aprender a hacer muchas más cosas yo misma y siempre había querido aprender a hacer el jabón natural casero reciclando el aceite usado. Vamos allá, prepara tu kit para hacer jabones naturales y usa esta pequeña guía para principiantes para lograrlo.
¿Qué es el jabón natural casero?
El jabón natural casero es un tipo de jabón hecho en casa con ingredientes naturales y sin la adición de productos químicos o sintéticos. Se hace a partir de aceites vegetales como el aceite de coco o el aceite de oliva, cera de abejas y aceites esenciales. La sosa cáustica es el ingrediente que convierte los aceites en jabón, pero se utiliza con cuidado y siguiendo las instrucciones de seguridad adecuadas. El jabón natural casero suele ser muy suave y nutritivo para la piel, y puede ser una excelente opción para aquellos que buscan una alternativa natural y saludable a los jabones comerciales.
INGREDIENTES Y MATERIALES DEL JABÓN NATURAL CASERO
- 200 gramos de sosa caústica (la venden en cualquier droguería).
- 1 litro de agua.
- 1 litro de aceite usado de cocinar (yo uso siempre aceite de oliva y como en casa no generamos mucha cantidad de aceite usado porque casi no freímos nada, le pido a la familia y los amigos que me guarden el suyo, así convertimos este desperdicio de varias casas en algo súper útil con desperdicio cero).
- Un barreño o recipiente grandecito (muy importante que NO sea de aluminio y que esté limpio claro).
- Una cuchara de madera.
- Un recipiente para que solidifique el jabón (una fuente de plástico o un táper, lo importante es que quepa toda la mezcla y que tenga al menos unos 5cm de altura para que salgan unos tacos gorditos de jabón o usa moldes si quieres que tengan una forma concreta).
- Papel (de periódico o de estraza o de lo que tengas).
¿CÓMO SE HACE EL JABÓN NATURAL CASERO PASO A PASO?
Es muy sencillo hacer jabón natural casero, os lo prometo, así que sigue estos pasos y verás qué maravilla de resultado.
Prepara todos los ingredientes y los materiales y si puedes hazlo en una zona exterior o muy muy ventilada. Ponte guantes para manipular la sosa y también mascarilla para hacer el primer paso.
- Pon un litro de agua en el recipiente o barreño que vas a usar para preparar la mezcla y añade con cuidado los 200 gramos de sosa. Esta mezcla produce una reacción química de la que se desprenden vapores, por eso el tema de ponerte mascarilla y guantes para hacer este paso. Remueve un poco hasta que se disuelva.
- Deja que la mezcla repose unos 10 minutos hasta que veas que ya no sale ningún vapor y que al tocar la base del recipiente está un poco caliente pero no quema.
- Añade el aceite usado a la mezcla anterior. Yo lo que hago es filtrarlo primero al menos dos veces para evitar que lleve ningún residuo y quede totalmente limpio.
- Y ya solo queda un poquito de paciencia y remover con la cuchara despacito todo el tiempo, al menos unos 45-60 minutos, para que tenga la consistencia adecuada.
- Vierte la mezcla en el molde que vayas a usar y déjalo reposar 24 horas para que endurezca totalmente.
- Pasadas esas 24 horas, puedes desmoldarlo, cortarlo en porciones y envolver cada pedazo en papel para dejarlo ahí curando durante un mes más o menos. Pasado ese tiempo ya puedes usarlo sin problema y dura muchísimo tiempo.

¡Listo! Se hizo la magia. Has convertido un desperdicio que contamina muchísimo el agua en otro producto súper útil.
Hay quien añade en el proceso esencias naturales para que tenga otro olor, a mí sinceramente el olor natural que se le queda me encanta o será que me es un olor muy familiar desde pequeña, pero eso es cuestión de gustos.
USOS DEL JABÓN NATURAL CASERO
El jabón natural casero es maravilloso para lavar la ropa o los platos porque además es una maravilla para quitar las manchas.

Y si por ejemplo te apetece más tenerlo en forma líquida lo único que tienes que hacer es rallar un pedazo del jabón natural casero ya hecho y mezclarlo con agua hasta que se disuelva completamente. Te recomiendo que empieces por poca cantidad de agua y vayas viendo tú mismo la textura que va quedando y en función del resultado que quieras ir añadiendo o no más agua.
Si además de para lavar la ropa quieres usarlo para lavarte tú, solo tienes que hacer un pequeño cambio en las proporciones para hacer jabón casero y poner la mitad de sosa para que quede un jabón más suave y adecuado para la piel.
Y ahora lo que más me gusta… coge los pedacitos y empaquétalos bonitos con papel, añade un lazo, una cuerdecita o una pegatina y ya tienes un detalle monísimo para regalar.
¿No te parece bonito que tus amigos te den un desperdicio y tú se lo devuelvas así de bonito y de práctico?
¡Ah! Y por cierto…las virutas que se vayan desprendiendo al cortar el jabón, puedes meterla en saquitos pequeños y ponerlos en los cajones de la ropa o en los armarios para que huelan bien 😉
Si probáis a hacer el jabón natural casero contádmelo o etiquetadme en Instagram para que lo vea o escribidme al Formulario de contacto que me va a encantar.
Patri.-


¿Te ha gustado como hacer jabón natural casero?
Suscríbete a mi newsletter, “El Quisquilloso”, y mensualmente recibirás un boletín con diferentes DIY, manualidades, ideas y novedades de la tienda. Un pedacito de Have a Nice Day! Design.
Antes de suscribirte puedes revisar aquí nuestra política de privacidad.
Responsable: Patricia Castro Bohórquez
Finalidad: Poder mandarte nuestra Newsletter.
Almacenamiento: Los datos quedarán guardados en Mailchimp, que es mi proveedor de Email Marketing.
Derechos: Podrás ejercer tu derecho a darte de baja de nuestra Newsletter en cualquier momento.
Información adicional: En la Política de Privacidad de ‘Have a Nice Day! Design’ encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de ‘Have a Nice Day! Design’, incluída información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.