¿Os encanta la Navidad? ¿Sois de esos que estáis contando los días que faltan para que llegue la Nochebuena? Si eres del Team Navidad te traemos un calendario de Adviento con las 25 películas de Navidad que hemos elegido en casa para preparar la llegada de estas fiestas de invierno.
Al igual que hice en septiembre con el artículo con las 31 películas para ver antes de la noche de Halloween, para estas fiestas he querido preparar también un listado de películas de Navidad con la idea de, como si fuera un Calendario de Adviento tradicional, proponeos una película diaria para ver cada día desde el 1 de diciembre hasta el mismísimo 25 de diciembre.
Un calendario de adviento con películas es un calendario especial que incluye 24 pequeñas cajas o compartimentos (en este caso 25 porque sumamos la película del día de Navidad), uno para cada día desde el 1 hasta el 24 de diciembre. En cada una de estas cajas se incluye una pequeña película para disfrutarla ese día. Esta es una forma divertida y original de contar los días hasta la Navidad, y puede ser una excelente opción para aquellos que aman las películas y quieren descubrir nuevas o disfrutar de sus favoritas.
Calendario de Adviento de películas de Navidad
Antes de nada, y aunque lo suyo es que leáis el artículo hasta el final (y a ser posible que lo compartáis en vuestras redes sociales o en vuestro blog) porque, entre otras cosas, encontraréis bonus que no aparecen en la lista de la imagen, aquí os dejo el cartel con las 25 películas de Navidad que hemos escogido este año en casa para ver durante estos días. Al igual que hicimos con el calendario de Halloween, hemos intentado colocar las sagas de películas en fines de semana y festivos, por si se os va tanto la cabeza como a nosotros y queréis meteros una jornada maratoniana de cine.

Por supuesto, este es el orden que hemos elegido nosotros porque nos ha apetecido así, aunque sí es verdad que “Klaus“, desde que se estrenó, siempre ha tocado verla el día 25 de diciembre por la noche y “Love actually” es muy de 24 de diciembre a mediodía. Digamos que son nuestras dos películas de Navidad de cabecera por excelencia. Y si decides cambiar alguna por otra, ¿por qué no me escribes y me lo cuentas? Así podré modificar la lista para el año que viene, que es algo que me encanta: poner también las pelis que os gustan a vosotros.
¿Dónde ver las películas de Navidad?
Imagino que la mayoría de vosotros tendréis (como nosotros) contratadas una o varias plataformas. Para facilitaros la vida, en cada una de las pequeñas sinopsis que os voy a ir dejando de todas las películas de Navidad del listado, os pondré en qué plataforma podéis encontrarla para verla y si es gratuito o de pago.
Así, ni siquiera tendréis que estar buscando por aquí y por allá como locos para intentar localizar desde dónde podéis disfrutar de todo este mini catálogo que os he preparado. Y ahora ya, por fin, sí. Vamos allá con nuestras 25 mejores películas de Navidad para preparar el camino hacia la nochebuena.
La lista completa de películas navideñas
Comenzamos con el listado de películas de Navidad. Como en todo calendario de adviento, el día corresponde cronológicamente con el correspondiente día del mes de diciembre, así es que ya más fácil no puede ser. ¡Adelante!
Día 1. Elf (2003)
Divertida película en la que Buddy, nuestro protagonista, se cuela de pequeño en el saco de Papa Nöel y, al ser descubierto en el Polo Norte, Papa Elfo se lo queda en adopción. Pero Buddy crece y, obviamente, se da cuenta de que es humano y no elfo, por lo que su padre adoptivo le cuenta la verdad. A partir de aquí, nuestro personaje principal se lanza a la aventura de buscar a su familia en Nueva York.
Disponible en Prime Video (Amazonprain para el mundo en general).
Día 2. Mujercitas (1994)
Un clásico del cine que nos trae la vida, durante y después de la Guerra de Secesión norteamericana, de cuatro hermanas que viven en Concord, Massachusetts, apellidadas March: Meg, Jo, Beth y Amy. A ver, imagino que habéis visto ‘Mujercitas’, ¿verdad? ¿VERDAD? Es que no me imagino acercarme al periodo navideño sin esta dosis de drama maravilloso.
La tienes disponible en Netflix (Néfli para el común de los mortales).
Día 3. Pesadilla antes de Navidad (1993)
No podía faltar entre las películas de Navidad ¿no? Bienvenidos a la ciudad de Halloween en donde vive nuestro protagonista, Jack Skeleton. Jack descubre la ciudad de la Navidad y se empeña en celebrar esta festividad y en ser él quién reparta los regalos en la noche del 24 de diciembre. Para ello, llega incluso a raptar al verdadero Santa Claus. Una de las grandes genialidades de Tim Burton animada mediante la técnica del “stop motion” llena de música y fantasía.
Disponible en Disney+ (Disneyplas que parece que te has caído en un charco).
Día 4. Los Gremlins (1984)
Primer domingo del mes y primera saga que os cuelo. Nuestro protagonista es un extraño animalito llamado Gizmo que necesita muy pocos cuidados. Y claro, como siempre pasa, al final los humanos la liamos. Este personajillo y el resto de animalitos que llenarán la película traerán por la Calle de la Amargura (al final está la Capilla del Monte Calvario, en donde me casé) a sus sufridos dueños. Y como es un exitazo, pues hubo segunda parte. En 1990 se estrenaba “Los Gremlins 2: La nueva generación” que, en realidad, pues trata de lo mismo pero en más moderno (moderno para el año 90, no para el 2020).
Disponible en HBO (Donde habita “La Casa del Dragón”).

Día 5. Un padre en apuros (1996)
¿Sabéis eso de no tener el regalo que necesitas hasta el último momento? Pues es lo que le sucede a Arnold Schwarzenegger es esta película en la que se olvida de comprarle a su hijo el juguete de moda de esas navidades y claro, es imposible encontrar uno a la venta el día de Nochebuena.
Disponible en Disney+.
Día 6. Bad Santa (2003)
Otra película con segunda parte (Bad Santa 2, 2016) para que podáis disfrutar en una jornada festiva como es este Día de la Constitución en España. Una comedia de humor negro basada en un alcohólico que trabaja en las fiestas de Navidad en un Centro Comercial en el que, posteriormente, acaba robando. ¿Conseguirá este año su propósito?
Disponible en Prime Video.
Día 7. Navidad extraterrestre (2020)
Una de las novedades de este año. Poco os puedo contar de ella porque no sabía ni que existía. Pero claro: Extraterrestres, Navidad, Santa Claus… ¿cómo no verla?
Disponible en Netflix.

Día 8. Batman Returns (1992)
Ya, ya sé lo que me vais a decir ¿Cómo vamos a ver una segunda parte sin ver la primera antes? Bueno, pues por eso os la coloco en otro día de fiesta, por si queréis meteros una buena maratón de Batman. En este caso, la segunda parte de la saga, dirigida también por Tim Burton, se centra en la Navidad en la ciudad de Gotham. Todo un super combo.
Disponible en HBO.
Día 9. Un vecino con pocas luces (2006)
Otra película centrada en Massachusetts (alguien debería explicarnos que les pasa con ese Estado a los USA) en la que Danny DeVito decide, al saber que su ciudad es visible desde un satélite, que quiere que su casa sea la más vistosa, luminosa y navideña de la zona. Y claro, llega la guerra con el vecino que era el Sr. Navidad. Una película para disfrutarla mucho, mucho, en familia.
Disponible en Prime Video.
Día 10. El diario de Bridget Jones 2001)
¡Ay, Bridget! ¿Qué sería de nosotros sin los propósitos de Año Nuevo? Pues más o menos es lo que le pasa a Bridget y el inicio de esta historia. Tiene dos secuelas, “Bridget Jones: Sobreviviré” y “Bridget Jones’ Baby”, por si os queréis dar un atracón de nuestra londinense favorita.
Disponible en Prime Video.
Día 11. Vaya Santa Claus (1994)
Clásica película para reencontrarse con la magia de la Navidad. Y es que claro, que hay más mágico que el hecho de que tu padre se convierta en Santa Claus. Y esto es lo que le pasa a Charlie durante la Nochebuena. Tiene un par de secuelas, “Santa Claus 2” (2002) y “Santa Claus 3: Por una Navidad sin frío” (2006). Así es que, si os queréis dar un homenaje del hombrecito de rojo, esta es vuestra saga.
Disponible en Disney+.

Día 12. Kiss kiss, Bang bang (2005)
Otra de las películas de Navidad que no conocía, así que no puedo contaros mucho. También os digo que estando Robert Downey Jr. y Val Kilmer tiene muchas papeletas de que nos guste en casa. La historia comienza en una fiesta cercana a las fiestas navideñas, así que a ver qué nos encontramos.
Disponible en Prime Video.
Día 13. Black Christmas (1974)
A ver, supuestamente es una película de terror, pero no sabemos cómo habrá envejecido. Existen también dos remake, uno del año 2006 y otro del 2019. No conozco ninguna de las tres pero siempre prefiero irme primero al original y luego ver si las actuales me interesan o no. Si ha envejecido mal podéis echarle la culpa al ‘langosto’.
Disponible en YouTube en V.O. (Llutuf para los que habláis mi idioma)
Día 14. Los Muppets en Cuento de Navidad (1992)
Ver a los Teleñecos antes de Navidad es innegociable y no pienso discutirlo. Una versión del clásico ‘Cuento de Navidad’ de Charles Dickens en el que los protagonistas son nuestras marionetas más divertidas de la tele. Una de esas películas de Navidad atemporales que no pueden faltar nunca.
Disponible en Disney+.
Día 15. El Grinch (Dos versiones: 2018 y 2000)
Versión animada que sigue la historia del Dr. Seuss del año 1957 y que nos cuenta como este extraño personaje de color verde intenta robar la Navidad. ¿Conseguirá Villa Quién celebrar este años las fiestas navideñas como hacen año tras año?
Y como en casa somos muy fans de este verde personaje, pensamos ver las dos películas de Navidad de “El Grinch”, porque la versión con Jim Carrey como protagonista me parece muy divertida. ¿Conseguirá esta vez El Grinch que no se pueda celebrar esa horrible fiesta de Navidad que celebran en Villa Quién?
Ambas están disponibles en Netflix.

Día 16. El día de la Bestia (1995)
Peliculón de Álex de la Iglesia que nos cuenta cómo un sacerdote vasco se traslada a Madrid con la seguridad de que el antiCristo va a nacer en la noche de Navidad de ese año en la capital española. Ganadora de seis premios Goya (pocos me parecen), es una comedia satánica indispensable para preparar el camino a Nochebuena.
Disponible en HBO.
Día 17. Solo en casa (1990)
A ver, es que todos hemos soñado con ser Kevin y quedarnos solos en casa alguna vez con diez año ¿no? Imagino que todos conocéis de sobra esta divertida saga en la que nuestro pequeño protagonista se defienden de un ladronas bastante torpes. Tiene dos secuelas, por si la primera te sabe a poco, “Solo en casa 2: Perdido en Nueva York”, del año 1992, y “Solo en casa 3” de 1997. Películas de Navidad imprescindibles en unas fiestas navideñas.
Disponible en Disney+.
Día 18. Jungla de Cristal – Die Hard (1988)
A ver, no hay mucho que contar de “Jungla de Cristal”. Es que es magnífica. Una noche de Navidad. Un rascacielos en obras. Bruce Willis. Atracos. Es un supercombo maravilloso que hace imprescindible tragarse toda la saga del tirón. La segunda parte de la saga está también centrada en una Nochebuena, así que igual hay que ver las dos del tirón ¿verdad? En casa es imprescindible disfrutar de las películas de navidad de John McClane.
Disponible en Disney+.
Día 19. Mr. Magorium y su tienda mágica (2007)
Si bien no está centrada en las fiestas navideñas, no hay nada que nos traslade más a las fiestas y la magia del Día de Navidad o la Noche de Reyes que una juguetería mágica como la que regenta Mr. Magorium. Magia, fantasía, ilusión, alegría y hasta alguna lagrimita será todo lo que os saque esta maravilla.
Disponible en YouTube.
Día 20. Mientras dormías (1995)
¿Y cuándo te enamoraste de mi hermano? Mientras dormías. Una de las películas de Navidad súper empalagosas de sofá, mantita y palomitas que hay que ver antes de que lleguen las fiestas. Comedia romántica clásica en la que una taquillera del metro de Chicago acaba enamorándose de quién no esperaba. ¡Ah! La magia de la Navidad. 🙂 De mis comedias románticas favoritas.
Disponible en Disney+.
Día 21. Los tres Reyes malos. (2015)
Una comedia navideña en la que tres amigos se dedican a salir de fiesta y darlo todo en la Nochebuena a raíz de la muerte de los padres de uno de ellos en esa fecha tan señalada. Al hacerse mayores, deciden que van a dejar de celebrarla así y se lanzan a una última noche de desenfreno.
Disponible en Prime Video.
Día 22. Eduardo Manostijeras (1990)
“Sé que sigue vivo porque antes de que llegara él nunca nevaba”. Y nos ponemos todos a lágrima viva viendo cómo Eduard modela una figura de hielo con sus manos. Del genial Tim Burton y con Jhonny Depp como protagonista, nos llega esta maravillosa película del género fantástico con toques románticos. No la voy a vender mucho porque es que yo soy mega fan del combo Tim & Jhonny.
Disponible en Disney+.
Día 23. Los fantasmas atacan al jefe (1998)
Una versión más del famoso clásico de Charles Dickens “Cuento de Navidad” en el que tres fantasmas, el fantasma del pasado, el fantasma del presente y el fantasma del futuro, le explican al Sr. Scrooge, en este caso llamado Frank Cross, la clase de persona que es y cómo se comporta durante el especial televisivo de Navidad de ese año. Soy muy fan de Bill Murray y tengo que decir que esta es mi versión favorita de “Cuento de Navidad”.
Disponible en Prime Video.

Día 24. Love Actually (2003)
Al habla el ‘Langosto’. Solo voy a decir una cosa: Love Actually es LA PELÍCULA DE LAS PELÍCULAS DE NAVIDAD. Y esto es innegociable. Desde la canción del inicio, que es sencillamente magistral, hasta el final con la BSO de Craig Armstrong, es una delicia de risas, lagrimitas y disfrute absoluto. Y si quieres escuchar la versión absurda que cantamos (fatal) en Show me now!, ponte el episodio 29 del podcast.
Disponible en Prime Video.

Día 25. Klaus (2019)
Magnífica. Maravillosa. Espectacular. Grandérrima. Todos los adjetivos, reales o inventados, se quedan cortos para esta película de animación española dirigida por Sergio Pablos. En ella, nos explican una historia diferente de Santa Klaus, aderezada con la presencia de Jesper, un trabajador de una empresa de correos que es destinado a una isla del Círculo Polar a la que nadie quiere ir y en la que tiene una misión que cumplir. Mi súper imprescindible ya para el 25 de diciembre.
Disponible en Netflix.
Bonus track – Película de Navidad.
Que sí. Que esta vez también traemos un bonus track de películas de Navidad por si sois unos agonías como nosotros y todo esto os parece poco.
Bonus 1. Fiesta de empresa. (2016)
Una película en la que dos hermanos dirigen una empresa y se enfrentan por el cierre de una sucursal por no conseguir los objetivos marcados. Para conseguir un gran cliente, uno de los hermanos no tiene una mejor idea que montar una fiesta navideña para conseguir su firma. Spoiler: La oficina acaba arrasada.
Disponible en Netflix.
Bonus 2. Noche silenciosa, noche de muerte (1984)
Esta es otra de esas películas de Navidad a la que llegamos totalmente vírgenes y que no sabemos cómo habra envejecido. Todo gira en torno a un Papa Nöel que asesina a los padres de nuestro protagonista cuando es pequeño. El niño crece, se pone a trabajar en una tienda, llega la Navidad y le toca disfrazarse de Santa Klaüs. Conclusión: se le va la cabeza y comienza a haber muerte, sangre y destrucción.
Disponible en Filmin.
¿Tienes tus propias películas de Navidad?
Esta es nuestra selección, que no es mejor ni peor, pero que son las que creemos pueden ser las 25 películas de Navidad para este calendario de adviento que hemos realizado para disfrutar de la previa de este año. ¿Y tú? ¿Tienes tu propia selección de películas navideñas? Pues ya sabes que puedes escribirme y contarme qué es lo que más te ha gustado, qué no has podido ver o cuáles serían para ti las películas de Navidad imprescindibles para todos los años.

¿Te ha gustado mi lista de productos personalizados?
Suscríbete a mi newsletter, “El Quisquilloso”, y mensualmente recibirás un boletín con diferentes DIY, manualidades, ideas y novedades de la tienda. Un pedacito de Have a Nice Day! Design.
Antes de suscribirte puedes revisar aquí nuestra política de privacidad.
Responsable: Patricia Castro Bohórquez
Finalidad: Poder mandarte nuestra Newsletter.
Almacenamiento: Los datos quedarán guardados en Mailchimp, que es mi proveedor de Email Marketing.
Derechos: Podrás ejercer tu derecho a darte de baja de nuestra Newsletter en cualquier momento.
Información adicional: En la Política de Privacidad de ‘Have a Nice Day! Design’ encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de ‘Have a Nice Day! Design’, incluída información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.
También puedes visitar mis perfiles de Instagram y Pinterest (también podrás descargarte allí la ilustración con el calendario de adviento de las películas de Navidad) y estar al día de todo lo que sucede alrededor de la tienda (y de mí misma), así como de las novedades que vaya lanzando.
Nos vemos pronto, gracias por compartir este artículo en vuestras redes sociales. ¡Hasta luego!
Patri.-